GameBoy Camera

Siempre me resultó muy atractiva y estética la mezcla de tecnologías de distintas épocas. Por ejemplo las cámaras digitales que aparentan cámaras de rollo, usar lentes viejos en cámaras nuevas o imprimir fotos digitales en Polaroids. Cada uno de estos ejemplos ya tendrá su post dedicado. Hoy quiero hablarles de otra pieza de tecnología algo retro que atesoro mucho, la GameBoy Camera.


Desde la primera vez que vi una GameBoy allá por el 2000 quedé fascinado. En casa no teníamos un mango y recién en 2003, después de hacer muchas láminas de dibujo técnico por encargo, pude juntar para comprarla. Tenía un solo juego que se convirtió en mi juego favorito de toda la vida, el Pokémon Silver. Después de agotar por completo todo lo que Johto y Kanto me ofrecían me decidí a buscar nuevos juegos. Por suerte cerca de la escuela tenía el lugar indicado para hacerme con juegos de una consola que ya estaba siendo reemplazada por más nuevas, Club Taku. Sí, el del loco de Nivel X.

 

Me acuerdo el viernes a la tarde que salí de la escuela con la plata de haber cobrado unas láminas y fui a ver qué conseguía para ya jugar el fin de semana. Y ahí estaba en la vidriera, la GameBoy Camera <3 Me salió como $50 cuando un juego normal estaba cerca de $25. Saqué fotos todo el fin de semana. Traía minijuegos y podías ponerle stickers y pavaditas encima a las fotos, 15 años adelantado al futuro. Un par de semanas después pude comprar la GameBoy Printer y me la pasaba sacando fotos e imprimiéndolas. Era super divertido! Lo malo es que las fotos se imprimían en papel de fax y con el tiempo se desvanecían, así que las perdí todas.

 

Hasta hace un tiempo las fotos que sacaba con la GameBoy Camera estaban condenadas a estar atrapadas en la escasa memoria del cartucho o sucumbir al paso del tiempo desvanecidas en el papel. Un año atrás descubrí que un loco había armado un cosito que simulaba ser una Printer pero en realidad guardaba las imágenes de las impresiones en una memoria SD. Fue instant-buy. El aparatito en cuestión es el BitBoy. Por fin tenía una forma de tener mis fotitos de la Camera en mi computadora! Mis fotos no se iban a perder más y ahora iba a poder subirlas a internet.

 

Hay una expresión que es bastante la posta, "las limitaciones desarrollan la creatividad". Esta cámara tiene una resolución de 128x112px (0.014mp) y sólo dos bits por pixel (o sea, 4 posibles tonos de gris), poquísimo rango dinámico y un retraso terrible cuando disparás realmente. Son realmente limitaciones importantes y te obliga a ingeniártelas.

El mejor tip que puedo darles para usar esta camarita es entrecerrar los ojos para ver todo oscuro y no distinguir detalles. Ahí podés ver con tus ojos algo parecido a lo que registra la GameBoy. Les recomiendo buscar altos contrastes, como la luz directa del sol y sombras proyectadas, sacarle a cosas sin texturas tan intrincadas y aprovechar siluetas a contraluz. Las mascotas y plantas salen muy lindas.

 
 

Otra cosa divertida que tiene es que podés girar la cámara para hacer selfies. Parece traída del año 3019.

 

PD1: esta cámara en su momento me impactó tanto que quería recrearla en una app. Programándola descubrí cosas como el bayer dithering y cómo programar pixel shaders. Son cosas ultra técnicas pero super interesantes.

PD2: Hablé de que Pokémon Silver es mi juego favorito. Bueno, en realidad mi juego favorito es el World of Warcraft pero el Silver es el segundo. Es tan mi favorito que me programé de cero un engine y tengo desarrollado por la mitad un RPG con gráficos muy similares.

PD3: soy re nerd de las computadoras (pero no tanto porque no uso Linux)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario