Composición Hinomaru

Es emocionante hablar de esta composiciíon porque tiene un nombre re otaku ??? es la que todos hacemos casi instintivamente sin darnos cuenta y consiste en poner lo que es de interés en el centro de la imágen. Esta composición recibe el nombre la bandera de Japón, Hinomaru (日の丸). Vieron cómo es? Un fondo blanco y un círculo rojo, un fondo que no distrae y lo que resalta en el medio.

Es una composición que resalta la máximo al sujeto y resulta super sencilla de hacer. Cuando nos llevamos la cámara al ojo probablemente ya quede centrada para hacer una foto con esta técnica. Hay que tener cuidado porque hay varias formas de arruinarla, pero una vez que le tomes la mano y descubras su potencial te va a encantar.

Algunos ejemplos





Errores comunes

Esta composición es tan simple que es muy fácil meter la pata. Para que el ojo vaya directo al medio es importante no desperdiciar mucho espacio alrededor y tener un fondo sin distracciones. Si sacás una foto sin sujeto claro intentando esta técnica va a resultar en una foto mediocre. En los siguientes ejemplos van a ver dos ejemplos de estos errores. Si bien no son fotos "feas" tienen cosas que no las hacen tan buenas y nos sirven de ejemplo.

Hay que tener cuidado de que la foto no pierda "propósito", sino se va a sentir como sacada así nomás. No es que tengas que super pensar antes de sacar una foto, pero si estás sacando sin una intención o significado claro se va a notar. Es por eso que algunos tiran abajo a esta composición tildándola de que es "básica" o simple y que no es buena. Por favor tengan eso en cuenta si quieren lograr una imagen copada de esta forma.

Algo que pasa a menudo es que el sujeto pierde interés por estar demasiado lejos. Si pueden acercarse un poco más y sacar una foto más de cerca para ver cómo queda háganlo!

Es genial poder sacar fotos con esta técnica en lugares abiertos con fondos inmensos y naturales, les da un montón de espacio para jugar con los ángulos y que siga quedando una foto potente. Si están en la ciudad van a depender más de la líneas guía y del bokeh.

Los autos y las motos distraen mucho. Por suerte el amarillo y naranja del cosplay resaltan contra el azul del fondo y hay líneas que guían hacia el centro.

El fondo no distrae por los elementos que contienen pero demasiado espacio se desperdicia en él y no en la modelo.

El fondo está lleno de elementos que confunden y el sujeto no resalta, se ve muy pequeña.


Combinación con otras técnicas

La clave de la hinomaru está en combinarla con otras ténicas de composición, así podemos potenciar la importancia del sujeto y lograr una variedad de fotos interesantes.

Jugando con el contraste de nuestro sujeto y el fondo y un poco de líneas guía de la arquitectura

 Enmarcando con la ventana de atrás

Espacio negativo

Líneas guía

El triángulo del fondo hace un buen marco y la luz que da en su espalda la separa bien del fondo

Resumen


  • Posicionar al sujeto en el medio.
  • Es la composición que más fácil le sale a los principiantes, es casi instintiva.
  • La idea es sacar algo simple y límpio.
  • Fondo simple, sin distracciones.
  • Combinar con otras ténicas de composición para máximo efecto.


Conclusión

Si ven mi Instagram esta es la composición que más uso. Me permite no preocuparme tanto por la composición y enfocarme más en la relación con las modelos para lograr fotos más naturales y relajadas. Una vez que le agarrás la mano empieza a quedar muy bien. Espero que la usen y les salgan fotos lindas ✨




GameBoy Camera

Siempre me resultó muy atractiva y estética la mezcla de tecnologías de distintas épocas. Por ejemplo las cámaras digitales que aparentan cámaras de rollo, usar lentes viejos en cámaras nuevas o imprimir fotos digitales en Polaroids. Cada uno de estos ejemplos ya tendrá su post dedicado. Hoy quiero hablarles de otra pieza de tecnología algo retro que atesoro mucho, la GameBoy Camera.


Desde la primera vez que vi una GameBoy allá por el 2000 quedé fascinado. En casa no teníamos un mango y recién en 2003, después de hacer muchas láminas de dibujo técnico por encargo, pude juntar para comprarla. Tenía un solo juego que se convirtió en mi juego favorito de toda la vida, el Pokémon Silver. Después de agotar por completo todo lo que Johto y Kanto me ofrecían me decidí a buscar nuevos juegos. Por suerte cerca de la escuela tenía el lugar indicado para hacerme con juegos de una consola que ya estaba siendo reemplazada por más nuevas, Club Taku. Sí, el del loco de Nivel X.

 

Me acuerdo el viernes a la tarde que salí de la escuela con la plata de haber cobrado unas láminas y fui a ver qué conseguía para ya jugar el fin de semana. Y ahí estaba en la vidriera, la GameBoy Camera <3 Me salió como $50 cuando un juego normal estaba cerca de $25. Saqué fotos todo el fin de semana. Traía minijuegos y podías ponerle stickers y pavaditas encima a las fotos, 15 años adelantado al futuro. Un par de semanas después pude comprar la GameBoy Printer y me la pasaba sacando fotos e imprimiéndolas. Era super divertido! Lo malo es que las fotos se imprimían en papel de fax y con el tiempo se desvanecían, así que las perdí todas.

 

Hasta hace un tiempo las fotos que sacaba con la GameBoy Camera estaban condenadas a estar atrapadas en la escasa memoria del cartucho o sucumbir al paso del tiempo desvanecidas en el papel. Un año atrás descubrí que un loco había armado un cosito que simulaba ser una Printer pero en realidad guardaba las imágenes de las impresiones en una memoria SD. Fue instant-buy. El aparatito en cuestión es el BitBoy. Por fin tenía una forma de tener mis fotitos de la Camera en mi computadora! Mis fotos no se iban a perder más y ahora iba a poder subirlas a internet.

 

Hay una expresión que es bastante la posta, "las limitaciones desarrollan la creatividad". Esta cámara tiene una resolución de 128x112px (0.014mp) y sólo dos bits por pixel (o sea, 4 posibles tonos de gris), poquísimo rango dinámico y un retraso terrible cuando disparás realmente. Son realmente limitaciones importantes y te obliga a ingeniártelas.

El mejor tip que puedo darles para usar esta camarita es entrecerrar los ojos para ver todo oscuro y no distinguir detalles. Ahí podés ver con tus ojos algo parecido a lo que registra la GameBoy. Les recomiendo buscar altos contrastes, como la luz directa del sol y sombras proyectadas, sacarle a cosas sin texturas tan intrincadas y aprovechar siluetas a contraluz. Las mascotas y plantas salen muy lindas.

 
 

Otra cosa divertida que tiene es que podés girar la cámara para hacer selfies. Parece traída del año 3019.

 

PD1: esta cámara en su momento me impactó tanto que quería recrearla en una app. Programándola descubrí cosas como el bayer dithering y cómo programar pixel shaders. Son cosas ultra técnicas pero super interesantes.

PD2: Hablé de que Pokémon Silver es mi juego favorito. Bueno, en realidad mi juego favorito es el World of Warcraft pero el Silver es el segundo. Es tan mi favorito que me programé de cero un engine y tengo desarrollado por la mitad un RPG con gráficos muy similares.

PD3: soy re nerd de las computadoras (pero no tanto porque no uso Linux)

Cómo conseguir expresiones naturales en retratos



Algo que me consultan mucho cómo logro, y creo que diferencia bastante mis fotos de las de los demás, son las expresiones naturales. Es un mito el que hace falta ser un buen modelo para lograr expresiones naturales. Si bien ser pro ayuda mucho, lo más importante es hacer que la modelo haga algo. Al hacer algo se olvida por un momento de la cámara y empiezan a salir a la luz sus expresiones naturales verdaderas.

En este post les voy a dar algunos tips para lograr esas situaciones que aprovechamos en la última sesión con Vicky - (instagram: @aino505).

Hacerle hacer algo ridículo o desafiante




Es bastante fácil decir algo gracioso o simular un tropezón para que la modelo se ría, pero es más difícil conseguir expresiones de vergüenza que no sean feas. En esta ocasión sacamos uno de los monopatines eléctricos y Vicky no sabía andar, así que le mostré cómo se usaban y la dejé a ella intentar andar un poco. Mientras ella iba intentando, riéndose, avergonzándose y concentrándose yo aprovechaba a sacar fotos de ella siendo ella. 😹

Mostrarle cómo posar




No toda la comunicación se da verbalmente, también depende de cómo actuemos. Si nosotros fotógrafos le mostramos a la modelo cómo posar estamos ganándole a la vergüenza de posar en público y haciendo un ambiente mucho más cómodo para desenvolverse. 😂



Aprovechar momentos de distracción




Todo el tiempo las modelos están distrayéndose. Hay expresiones muy lindas que se dan y si estamos atentos podemos capturarlas. Por ejemplo en una de estas fotos estaba acomodándose el pelo y en otra estaba poniéndose la campera.

Generar distracciones


El siguiente nivel de distracciones son las que generamos nosotros mismos. Son muy útiles cuando ya no sabemos qué hacer pero sabemos que todavía da para más. Con una pequeña indicación como "mirá arriba de ese cartel" o "qué hay ahí?" desconectamos a la modelo de la cámara y las reacciones naturales vuelven a aparecer.


En esta foto la mandé a la otra vereda para sacarle fotos cruzando. Mientras esperaba aproveché y le grité "Vicky!" y cuando se dió vuelta le tomé la foto. 🙀

Boludear mucho



Este es, creo, el tip que con menos esfuerzo da máximos resultados. Llevar o encontrar objetos para que la modelo haga algo o alguna actividad genera las imágenes con más sentido de lo cotidiano que podemos lograr. La modelo se olvida completamente de la existencia de la cámara y se involucra de lleno en la actividad. Podemos usar ramitas y hojas que encontremos en el piso, hacerle que vea algo en su celular (unos buenos memazos preferentemente), comprar algo en el kiosko para que coma o tome, o como en este caso, probarse los anteojos que estaban en el negocio. 🕶

Resumen


  • Hacerle hacer algo desafiante o ridículo - así se consiguen expresiones difíciles.
  • Mostrarle cómo posar - elimina la verguenza y libera un poco.
  • Aprovechar distracciones - estar atentos a todo lo que pasa.
  • Generar distracciones - para tener alguna expresión más.
  • Boludear - encontrar alguna actividad para hacer


Espero que este post les sea provechoso 🙏 Todavía hay muchos más tips así que seguramente haya segunda parte 💯

Mi cámara favorita: Fujifilm X100

Había escrito este post y cuando terminé y lo leí pensé: "A nadie le importa toda esta gilada técnica, si quieren detalles técnicos los pueden leer en cualquier otro lado", así que decidí escribir contando algunas experiencias y anécdotas que hicieron de la serie X100 de Fujifilm mi cámara favorita (por ahora???)



Empecé a sacar fotos en 2011 usando una Nikon D3100. Fui comprando algunos lentecitos, flashes y cositas y unos años después pude hacerme con una D7000. Tenía un equipito lindo, pero el mismo que me permitía hacer un montón de cosas también me limitaba. Tener que andar cargando cosas, detenerte a pensar qué lente usar, cambiar de lente, después arrepentirte y querer volver a otro, son todas cosas que te distraen de lo que realmente tenés que hacer. Ya no quería andar llevando tantas complicaciones y de todas formas cuando salía con un solo lente seguía siendo algo que llamaba la atención. Necesitaba simplificar las cosas, eliminar lo accesorio. Fue en este momento que descubrí que existía la Fujifilm X100.



Liquidé todo el equipo que tenía para comprar esta "compacta premium". Decían que no se le podía cambiar el lente, que era un desperdicio de cámara, que era muy cara, que nadie usa Fuji, que las mirrorless son malas, que ni siquiera es fullframe. Los ignoré y me tiré a la pileta. Fue la mejor compra de mi vida en lo que respecta a la fotografía.


Tenía una cámara hermosa y durante tres años fue la única que usé. Al principio me costó un poquito porque venía acostumbrado a los lentes 35mm que eran los más comunes pero la comodidad de la nueva pibita hacía que no me canse de probar cosas con el 23mm que traía.

Durante tres años fue mi única cámara y la exprimí al máximo. A medida que más la usaba y le agarraba la mano descubría que podía hacer más y más cosas. Las "reglas" de la fotografía dicen que para hacer retratos necesitás teleobjetivos. Con un lente tan wide aprendés la diferencia que hace en una foto estar tres o cuatro centímetros más cerca o lejos de alguien, de nivelarla perfectamente o inclinarla un poquitito o a no depender del bokeh para hacer fondos interesantes que se complementen con el sujeto.


Otra ventaja increíble que tiene esta cámara es que pasa completamente desapercibida. El diseño retro que la hace tan linda también la hace discreta, y el obturador es casi inaudible. Podés moverte por la calle sin llamar la atención y lograr naturalidad real en las fotos.




No sólo es una cámara linda, sus prestaciones dejan poco que desear. El lente f/2 puede sonar no tan sorprendente hoy en día que hay lentes 1.4 y hasta 0.95 accesibles, pero no hay que menospreciar su buen rendimiento con poca luz. Complementado el ser wide que permite sacar con velocidades de exposición un poco menores a las normales con un sensor de respuesta excelente en sensibilidades altas estamos ante una pequeña low-light beast.



Estas cámara además tienen cierta magia "qué se yo" que son los "Fuji colors". Fujifilm fabrica película hace décadas y su color science es top tier. La facilidad con la que lográs colores lindos a la hora de editar es increíble y sólo puede explicársele a alguien dándole raws para editar. Al toque quedan hermosos y no tenés que andar luchando con tonos raros.



Incluso en situaciones con luces de colores raros los archivos son lo suficientemente buenos para recuperar buenos tonos.


La cámara no es resistente a la lluvia pero se ha mojado mucho y no tuvo problemas. En una oportunidad se largó a llover casi terminando un evento y había un reflector bien potente alumbrando el patio. Sin dudarlo pedí prestado un rebotador para reflejar un poco de luz y aprovechamos a sacar. Después creo que nos enfermamos porque estaba bastante fresco.


Las X100 tampoco se quedan cortas para sacar fotos en shows. Estas son de un recital de Hyunah y las amigas en 2015. Saqué casi 2000 fotos. Fue un poco caótico cambiar la batería en medio de la gente chivada empujando pero se pudo. Todas las reseñas que había leído decían que la batería dura 300 fotos. Yo no sé cómo saca la gente pero siempre me rindieron muchísimo.





Sacando fotos de cerca se vuelve todo un poco difuso, no es tan nítido en f2 pero en f4 ya es buenísimo.






Para ir terminando este artículo voy a decir que estoy enamorado de esta cámara. Siempre la tengo a mano en mi escritorio y la uso para sacar fotos del día a día. Si me dieran a elegir una cámara para usar por el resto de mi vida, elegiría una de la serie de X100 de Fujifilm.