Nunca más pierdas una foto - CÓMO HACER BACKUP


Cuántas veces te pasó de ir a buscar una foto a ese pendrive con cosas viejas y que al conectarlo resulte estar muerto y perdimos un montón de recuerdos? :c
En este tutorial les voy a enseñar los truquitos de un back-up efectivo para que nunca más pierdas una foto.

Redundancia

El concepto básico que vamos a explotar es la redundancia. Consiste en duplicar algo de importancia crítica para asegurarse de tenerlo disponible ante eventuales fallos. Imaginate que tenés todas tus fotos en un solo disco rígido y de un día para el otro ese disco muere y perdés todas tus fotos. Teniendo copias en distintos discos hace que si uno falla sigas teniendo una copia en otro.

Regla 3-2-1

La regla 321 es muy popular en el back-up de archivos. Consiste en tener siempre tres copias de cada foto, dos en distintos medios y una tercera en otro medio pero en otra locación. Si se nos muere alguno de los dos que tenemos en nuestra computadora vamos a tener el otro inmediatamente disponible, y en el fortuito caso de catástrofe (inundación, incendio, terremoto, robo) vamos a tener disponible la tercer copia que tiene que estar guardada en otro lugar, preferentemente otro edificio en otra parte de la ciudad.
La tercer copia puede ser demasiado si lo que hacemos no es tan importante.

Antes de la sesión

Usar memorias de buena calidad: Las memorias de mala calidad tienden a fallar a menudo. No podés correr el riesgo de perder todo un trabajo por ahorrarte unos pesos en una memoria.
Usar cámaras con doble slot de memoria: Las cámaras más profesionales traen dos slots para memorias. En la configuración tenemos que poner para que cuando saquemos una foto se guarde en ambas, así tenemos back-up instantáneo.
Formatear tarjetas de memoria: Antes de cualquier sesión es recomendable formatear las memorias para evitar errores y trabajar más cómodos.
Tener una memoria extra: Si no tenemos una cámara con dos slots lo recomendable es llevar una memoria de repuesto por si se nos muere la que estamos usando, de esta manera sólo perdemos parte del trabajo y no todo.
Tener una segunda cámara: Siempre existe la remota posibilidad de que nuestra cámara muera, por lo que es recomendado tener una segunda. Igual esto es más para trabajos pro tipo bodas y eso.

Extra tip: Al estar volviendo de la sesión podés guardar una de las memorias en el bolsillo, así si te roban la cámara al menos no se llevan las fotos.


Editando la sesión

Usar un buen lector de memorias: usar lectores de mala calidad puede corromper los archivos de las memorias que pongas y volverlos irrecuperables. 
Hacé una copia en un disco externo: hacelo cuanto antes así estás tranquilo

Extra tip: No borres las fotos de las memorias hasta tener la copia de seguridad hecha.

Qué hacer si una memoria SD falla?


[PANIC] Si a un lector le cuesta leer una memoria y tenés la segunda de backup no la pongas porque corrés el riesgo de que también se corrompa. Mejor conseguí otro lector y volvé a probar con la primera. En caso de que tampoco la lea quiere decir que la memoria es la que está mala y no el lector, así que tenés la segunda memoria intacta con las fotos, la sacaste barata.
Si estás usando una sola memoria la cosa se complica más. Lo importante es no escribir ningún dato en la memoria que pueda pisar alguno de los que están corrompidos. Así como está no toques nada y usá algún programa para recuperar datos, como por ejemplo Recuva. Si con eso no tenés suerte vas a tener que probar con otros programas o enviar la memoria a un laboratorio donde los puedan recuperar.

Largo plazo

Va a llegar un momento en el que o tu computadora se va a quedar sin lugar para fotos o tu disco de copia de seguridad se va a llenar. Cuando esto pase vas a necesitar nuevos discos donde pasar todo y desocupar los anteriores. Hoy en día se consiguen discos de 3 o 6TB a buen precio. Solo acordate de que necesitás tener dos copias siempre, así que probablemente tengas que comprar dos.

Los jpeg ya editados podés guardarlos en la nube (google drive, dropbox, icloud) para tenerlos siempre a mano y no ocupar lugar en tu computadora.

Mantené el orden

Puede pasar que pierdas las fotos por desorganización, para eso es importante tener un sistemita para organizar las fotos. Por ejemplo, yo organizo en carpetas por año, y dentro de cada año una carpeta por fecha (a la que le agrego el nombre de la sesión o evento al costado) y así se cómo llegar enseguida a las fotos que necesite.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario